• Colors: Blue Color

CHETUMAL, 02 de enero. Derivado de los operativos realizados por la Dirección de Fiscalización del municipio de Othón P. Blanco, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, en la ciudad de Chetumal se decomisaron más de 35 kilogramos de pirotecnia explosiva, como parte de las acciones implementadas por la seguridad y bienestar de la ciudadanía en estas fechas decembrinas y de fin de año.

Cancún. - Quintana Roo, estado del Caribe mexicano que lidera el turismo nacional, cierra 2024 con más de 20 millones de visitantes, con lo que iguala el récord de 2023 pese a la incertidumbre creada por la industria aérea global y por las elecciones en México y Estados Unidos.

Destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, acumularon estas dos decenas de millones de viajeros en el año y una ocupación hotelera promedio de 85 %, según expuso Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, en una entrevista con EFE.

El funcionario puntualizó que los cuatro aeropuertos fueron clave en el crecimiento turístico sostenido del estado, pues entre los aeródromos de Cancún, Cozumel, Chetumal y Tulum, que apenas cumplió un año en operación, mantienen un promedio de 600 vuelos diarios con el récord de 765 operaciones en los días de mayor actividad.

“Quintana Roo cierra el año con fuerza en materia turística en afluencia, un año coyuntural, un año complicado en términos turísticos para el mundo entero, pero particularmente para nuestro país con las elecciones en México y en Estados Unidos, pero aún así estamos esperando cerrar por encima de los 20 millones de visitantes”, destacó.

Nuevas perspectivas para el motor turístico de México

En México, el sexto país más visitado del mundo, Quintana Roo es el estado líder en ingresos turísticos, al aportar casi el 50 % del total nacional, según expuso esta semana la gobernadora de la entidad, Mara Lezama.

Recientemente, los aeropuertos de Tulum y Cozumel abrieron nuevas rutas, lo que permite reforzar la conectividad y explorar nuevos mercados, comentó Cueto Riestra, quien subrayó el crecimiento sostenido de mercados estratégicos como Estados Unidos y Canadá, así como la consolidación de emisoras europeas y latinoamericanas.

Para el secretario de Turismo, la reputación de Quintana Roo como un destino de alta tasa de retorno contribuye para mantener los elevados índices turísticos, lo que se refleja en la alta demanda de vuelos.

Invierno, la temporada de mayor demanda

Las organizaciones hoteleras reportan un promedio de 85 % de ocupación durante el invierno, con picos de hasta 90 % para fin de año, históricamente la temporada más importante.

Incluso, en la zona sur, donde están Chetumal y Bacalar, destinos turísticos emergentes, hay una alta demanda de vacacionistas de Europa y de Asia que buscan destinos con mayor contacto con la naturaleza y alejados de la masificación.

En Bacalar, Enrique Moreno, guía de turistas y asesor de empresas especializadas en ecoturismo y turismo de aventura, destacó el crecimiento con la ampliación de vuelos en el aeropuerto de Chetumal, la consolidación del aeródromo de Tulum y las rutas del Tren Maya.

A lo largo de la laguna de Bacalar, conocida por sus siete colores, hay actividades de bajo impacto como tabla de remo, kayak, senderismo y observación de aves.

“Tenemos dos aeropuertos bastante cerca, Tulum y Chetumal, y podemos comenzar la aventura desde el día uno que lleguen”, comentó a EFE.

Tras un frente frío que provocó intensas lluvias en la región, el turista Yassin Elhafiani aprovechó el día soleado y el buen clima en Cancún para conocer el mirador de Playa Delfines, uno de los balnearios más visitados de la zona hotelera.

Llegó de Marruecos con su pareja a México, donde los precios, dijo, son razonables comparados con Europa y Estados Unidos.

“Los precios son mejor que en otros lugares que son muy caros, como Florida y Europa, pero aquí está muy bien. Las playas son muy bonitas, la comida muy bonita y la gente muy amigable”, opinó.

Erika Torres García, del estado mexicano de Veracruz, llegó hace una semana a Cancún para pasar la Navidad y el Año Nuevo con su familia.

“Siempre que vengo, la verdad, hay bastante turismo, sobre todo en esta época de diciembre. Eso es bueno, da mucho ambiente económico a Cancún", comentó.

Fuente: La Palabra del Caribe

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, invitó a las y los benitojuarenses, así como a los turistas nacionales e internacionales a la “Gran Fiesta de Fin Año”, que se vivirá el próximo martes 31 de diciembre en el emblemático y tradicional Malecón Tajamar, donde encontrarán mucha diversión, armonía y unión familiar.

“Cancunenses, por primera vez en nuestra ciudad tendremos la Celebración de Año Nuevo en Malecón Tajamar. Las y los esperamos este martes 31 de diciembre, a partir de las 21:00 horas, tendremos música en vivo, baile, show de drones y láser, con el increíble conteo para despedir el 2024”, enfatizó la Primera Autoridad Municipal desde la sede del esperado evento.

La festividad continuará hasta las 05:00 horas del primero de enero del 2025, donde para el disfrute de las y los cancunenses y visitantes habrá presentaciones de música en vivo con: Grupo Musical Son del Sol, La Internacional Sonora Cancún, Banda Sangre Sinaloense, La Salvaje Banda Vakeros y Emerald Band; además de 100 mesas para que más de mil personas puedan disfrutar de esta gran fiesta de bailes, comida y entretenimiento.

Mientras que en la misma área natural, la “Navidad en Villa Cancún”, se alargará hasta el 5 de enero, con un horario de 16:00 a 22:00 horas, con el fin de reforzar las tradiciones familiares que nos unen como cancunenses en esta época de amor, paz y diversión.

Durante el recorrido los visitantes disfrutarán de un gran programa cultural, dulces, regalos, música; así como de un pabellón artesanal y gastronómico, y de las 12 villas navideñas con temáticas: Construlandia, Laboratorio de Ciencias, Dulcilandia, Buzón Papá Noel, Casa de Hielo, Casa de Jengibre, Fábrica de Papá Noel, Tren Maya, Chocolandia, Librería de Aluxito, Piñatería, Caribeña, Guardianes de la Navidad, entre otras actividades, que sin duda serán una gran experiencia para pequeños y grandes.

La Palabra del Caribe

Más Leído

  • Week

  • Month

  • All