Extenso sistema de túneles Mayas subterráneos cerca de la zona arqueológica de Cobá.

Cobá. - Un equipo de arqueólogos y especialistas en espeleología ha revelado el hallazgo de un extenso sistema de túneles subterráneos en la selva de Quintana Roo, cerca de la zona arqueológica de Cobá, que le servían a los Mayas como antiguas rutas comerciales.

El proyecto, liderado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en colaboración con la Universidad de Quintana Roo, busca mapear completamente el sistema de túneles y protegerlo como patrimonio cultural.

El sistema, que abarca más de 5 kilómetros de longitud, conecta varias áreas ceremoniales y comunidades Mayas antiguas.

Según los expertos, estos túneles eran utilizados no solo para el transporte de mercancías, sino también con fines religiosos y como refugio en tiempos de conflicto y de huracanes.

Los túneles, decorados con petroglifos y restos de cerámica, revelan el avanzado conocimiento de ingeniería hidráulica y geológica de la civilización maya.

Además, se han encontrado cámaras subterráneas que podrían haber sido usadas para ceremonias relacionadas con el agua, elemento central en la cosmovisión Maya.

“Este descubrimiento demuestra que los mayas no solo dominaban su entorno natural, sino que tenían una organización social y tecnológica sorprendente”, destacó el arqueólogo principal, Dr. Alejandro Hernández.

El sitio se mantendrá cerrado al público mientras se llevan a cabo investigaciones detalladas, pero los hallazgos prometen enriquecer nuestra comprensión de la civilización maya y su legado en la península de Yucatán.

Más Leído

  • Week

  • Month

  • All