Inicia construcción de portal de acceso a Playa del Carmen
La infraestructura permitirá embellecer la zona y reforzar la seguridad en el destino, ya que contará con cámaras de videovigilancia
La infraestructura permitirá embellecer la zona y reforzar la seguridad en el destino, ya que contará con cámaras de videovigilancia
El Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, llevó a cabo su Segunda Sesión Jurisdiccional el jueves trece de febrero del año en curso, donde se abordaron y aprobaron un total de diecisiete proyectos de resolución de recurso de competencia del pleno. Esta sesión se desarrolló en un ambiente de colaboración y compromiso con la justicia administrativa y el combate a la corrupción.
La sesión que se realizó vía videoconferencia contó con la asistencia total de las magistradas que integran el Pleno del Tribunal, quienes aportaron su experiencia y conocimiento en el análisis de los proyectos presentados. Fue presidida por la Dra. Minerva Maribel Moreno Cruz, Magistrada Presidenta del Tribunal y asistida por el Lic. Juan Carlos Zapata Villalobos, Secretario de Presidencia en funciones de Secretario General de Acuerdos.
“Yo quiero agradecer a cada una de las magistradas, al personal de apoyo, y así como al Secretario en Funciones el Lic. Juan Carlos Zapata Villalobos, por su compromiso y profesionalismo para que estas sesiones se puedan llevar a cabo de manera puntual y transparente.” Enfatizó la Dra. Minerva Maribel Moreno Cruz, Magistrada Presidenta del TJAAQROO.
El Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, reafirma su compromiso con la transparencia y la efectividad en la resolución de los conflictos administrativos y anticorrupción, buscando siempre garantizar el estado de derecho y la protección de los derechos de las y los ciudadanos.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo (ICATQR) que dirige su Director Lic. Arturo Alejandro Alamilla Villanueva, y el Municipio de Puerto Morelos, encabezado por la presidenta municipal Blanca Merari, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la profesionalización de los servidores públicos. Esta alianza estratégica permitirá sumar esfuerzos y capacidades institucionales para impartir cursos especializados que fortalezcan el desempeño y la productividad en la administración pública municipal.
El convenio contempla la implementación de cursos regulares, polifuncionales, de extensión y de emprendimiento, diseñados para mejorar las habilidades y competencias del personal del ayuntamiento. A través del ICATQR, los servidores públicos podrán obtener la Constancia de Competencia o Habilidades Laborales (DC-3), un documento fundamental para acreditar ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social el cumplimiento de las obligaciones en materia de capacitación y adiestramiento.
Durante el evento, se entregaron constancias a ciudadanos que culminaron diversos cursos que tomaron durante el mes de enero y febrero.
Durante dicho evento, estuvieron presentes el Oficial Mayor del municipio, Rodrigo Andrés Ruiz Álvarez, el Director de Recursos Humanos, Santos Julián Medina Cab y la primera Regidora de Puerto Morelos, Lic. Rosario del Carmen Concha Naal, quienes coincidieron en destacar la importancia de esta colaboración para fortalecer la eficiencia y el profesionalismo del personal municipal. Asimismo, resaltaron que la capacitación constante es clave para brindar mejores servicios a la ciudadanía y elevar la calidad en la gestión pública.
El director general del ICATQR, Lic. Arturo Alejandro Alamilla Villanueva, enfatizó que este acuerdo se alinea con las estrategias del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la Gobernadora Mara Lezama. “La capacitación no solo mejora el desempeño laboral, sino que también maximiza el vínculo económico y social de mujeres y hombres”, afirmó.
Con la firma de este convenio, el ICATQR reafirma su compromiso con la profesionalización del sector público y la mejora continua de los servicios municipales en Puerto Morelos. A través de la educación y el desarrollo de competencias, el instituto sigue impulsando la transformación del estado y el fortalecimiento de su capital humano.
“Luego de 14 años de lucha hoy Bacalar es un municipio próspero, de paz y con oportunidades para todos; que ha rebasado todo lo esperado, todo lo soñado, y que su nombre se pronuncia con asombro y respeto en todo el mundo, pero que su historia se escribió gracias al esfuerzo, a la perseverancia, a nunca rendirse y al trabajo incansable de todas las personas que aman, que han amado y siguen amando esta tierra”, expresó con emoción y una profunda gratitud el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo “Chepe” Contreras, en la Tercera Sesión Pública y Solemne de Cabildo con motivo del XIV Aniversario de la creación del Municipio de Bacalar.
“Catorce años después el sueño no sólo se hizo realidad, sino que rebasa todo lo esperado, todo lo soñado. Y eso pasa por el trabajo de todas y todos, por el amor que tenemos por nuestra tierra y el profundo compromiso que hemos asumido para transformar su futuro. Por eso hoy, la historia de Bacalar es una historia de éxito y es obra de un pueblo convencido y comprometido con hacer de este municipio el lugar ideal para vivir”, fueron parte de las palabras de “Chepe” Contreras, quien agradeció a todas las personas que han caminado y construido, con mucho amor y esfuerzo, estos 14 años de historia para Bacalar.
Acompañado por la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, quien asistió en representación de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, el edil bacalarense reconoció el valioso apoyo de los gobiernos federal y estatal para escribir estos 14 años de historia de un Bacalar exitoso.
“La gobernadora Mara Lezama se ha convertido, no solamente en una aliada, sino en una amiga que ama esta tierra y que lo demuestra con su trabajo, es una incansable gestora de nuestro bienestar y una luchadora para que la prosperidad y bienestar compartidos se extiendan por todo el municipio”, destacó “Chepe” Contreras.
“Caminando de la mano de nuestra gobernadora Mara Lezama estamos avanzando a un ritmo que no habríamos podido alcanzar caminando solos”, añadió el edil del décimo municipio, quien reconoció que por primera vez Bacalar tiene a un gobierno estatal humanista y con corazón feminista, que está apoyando y transformando esta tierra con acciones de verdadera justicia social que construyen un entorno de bienestar compartido en favor de la gente.
El amigo “Chepe” reconoció que falta mucho por hacer y falta mucho por caminar, pero siguiendo el mismo rumbo, junto a todas y todos, con la guía de la gobernadora Mara Lezama y, ahora, teniendo a la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Bacalar seguirá avanzando hacia un futuro brillante y próspero para todas y todos.
En su intervención, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, celebró estos 14 años del municipio de Bacalar, remarcando que la historia de Quintana Roo no podría escribirse sin tomar en cuenta todo lo que este municipio ha aportado.
“Bacalar es ejemplo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, por eso estos 14 años se escriben con tinta indeleble, siendo un Bacalar unido, ejemplo de esperanza y Transformación, de bienestar, que está creciendo en unidad, con orden, con desarrollo sostenible y sustentable, para hacer de la prosperidad compartida su forma de vida”, reconoció Cristina Torres.
A este trascendental evento asistió la Diputada Diana Gutiérrez, en representación del Poder Legislativo; el Honorable Cabildo de Bacalar, así como directoras, directores y toda la valiosa fuerza transformadora que integran el municipio, así como distinguidas autoridades militares, policiales, de los tres órdenes de Gobierno, representantes de las comunidades, de las instituciones educativas, del sector empresarial y demás sector productivos, representantes de la sociedad civil, medios de comunicación y sociedad en general.
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo (ICATQR), a través de su Unidad de Capacitación en Chetumal, abre su oferta de cursos dirigidos a quienes buscan desarrollar nuevas habilidades y fortalecer su perfil laboral. Con una variedad de opciones en diferentes áreas, el ICATQR reafirma su compromiso de brindar oportunidades de formación accesibles y de calidad para la ciudadanía.
Entre los cursos disponibles se encuentran: Manicura Básica, Electricidad Básica Módulo 1, Peinados con Trenzas Nivel Básico, Introducción a la Herrería Básica Módulo 1, Cortes de Cabello Intermedio y Cortes Avanzados del Cabello. Estas capacitaciones están diseñadas tanto para quienes desean iniciarse en un oficio como para aquellos que buscan perfeccionar sus conocimientos en su área de trabajo.
Las personas interesadas en inscribirse pueden acudir a la Unidad de Capacitación Chetumal, ubicada en Av. Maxuxac con Naranjal, o comunicarse al número 9831461728 para obtener más información sobre horarios y disponibilidad. Los requisitos para el registro son sencillos: presentar una copia del INE y una copia de la CURP.
El director general del ICATQR, Lic. Arturo Alejandro Alamilla Villanueva, destacó que estas capacitaciones forman parte de las estrategias del instituto para impulsar el desarrollo económico y social en la región. “A través de la formación, generamos oportunidades para que más personas puedan acceder a mejores empleos o emprender su propio negocio. Nuestro objetivo es que cada curso sea una puerta abierta al crecimiento profesional”, expresó.
Con esta oferta educativa, el ICATQR reafirma su compromiso con la formación de calidad y el desarrollo de Quintana Roo, alineándose con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la Gobernadora Mara Lezama. ¡No pierdas la oportunidad de capacitarte y fortalecer tus habilidades!
Con la finalidad de brindar mayores oportunidades de formación y fortalecer el desarrollo profesional de estudiantes y trabajadores, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo (ICATQR) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo (COBAQROO) firmaron este día un Convenio General de Colaboración en Materia de Capacitación. La ceremonia, realizada en las oficinas del COBAQROO, estuvo encabezada por el Lic. Arturo Alejandro Alamilla Villanueva, director general del ICATQR, y el Lic. Jorge Carlos Aguilar Rodríguez, director general del COBAQROO.
Este convenio permitirá establecer las bases y mecanismos de colaboración entre ambas instituciones, asegurando que tanto los estudiantes como el personal del COBAQROO puedan acceder a los programas de capacitación y certificación que ofrece el ICATQR. A través de esta alianza, se busca fortalecer las competencias laborales de los beneficiarios, mejorar su empleabilidad y contribuir a su desarrollo profesional, facilitando su inserción en el mercado laboral.
El director general del ICATQR, Lic. Arturo Alejandro Alamilla Villanueva, destacó la importancia de este acuerdo en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la Gobernadora Mara Lezama. “Estamos trabajando en equipo para garantizar que nuestros jóvenes y trabajadores cuenten con herramientas que les permitan crecer profesionalmente y generar más oportunidades de desarrollo económico y social”, señaló Alamilla Villanueva.
Por su parte, el Lic. Jorge Carlos Aguilar Rodríguez, director general del COBAQROO, resaltó el impacto positivo que tendrá esta colaboración en la formación de los estudiantes, permitiéndoles acceder a certificaciones que validen sus habilidades y conocimientos en diversas áreas. Además, enfatizó que esta estrategia fortalecerá el perfil de egreso de los bachilleres, brindándoles mayores oportunidades en el ámbito laboral.
Con la firma de este convenio, el ICATQR reafirma su compromiso de seguir impulsando programas de capacitación que permitan a los quintanarroenses acceder a un mejor futuro. La sinergia con instituciones educativas como el COBAQROO es clave para seguir promoviendo el crecimiento y la profesionalización de la juventud, consolidando a Quintana Roo como un estado con más y mejores oportunidades de desarrollo.