Playa del Carmen, 26 de noviembre del 2024.- Desde hace más de tres meses, se encuentra en poder de las autoridades municipales, una serie de evidencias, entre ellas un video grabado por una cámara de vigilancia de lo que aparenta ser, la base de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad, en el que se observa a un grupo de elementos de esa corporación, realizando actos de tortura en contra de una persona detenida.
Se trata de un video filmado, según el fechador, el 17 de agosto del 2024 y transcurre entre las 21:53 y 21:58 horas.
En la filmación se observan tres patrullas estacionadas en batería las cuales ostentan el logo de la otrora “Policía Quintana Roo”, el fallido modelo policial instaurado por Alberto Capella Ibarra.
Este logotipo, según fuentes de seguridad, confirmaría que se tratan de patrullas del municipio de Solidaridad, pues en aquel entonces era la única demarcación que lo conservaba debido a la extracción panista de la otrora presidenta municipal Lili Campos Miranda y su afinidad al modelo de seguridad de Carlos Joaquín.
Los agentes que aparecen en el video, colocan una bolsa negra sobre la cabeza de una persona a la que golpean en reiteradas ocasiones, e inclusive se turnan en esta actividad la cual se repite por varios minutos mientras se observa el ir y venir de los policías.
De acuerdo con información recabada, se trataría de la escolta del todavía Secretario Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Raúl Tassinari.
Si bien el hecho ocurrió y en apariencia fue encubierto por la entonces presidenta municipal Lili Campos Miranda, la actual alcaldesa, Estefanía Mercado no debe voltear la mirada hacia otra parte, seria consentir las actividades ilegales y contrarias a derechos humanos que realiza Raul Tassinari, lo cual impactaría de forma negativa en el trabajo que ella realiza para los solidarenses, sobre todo ahora que el jefe policial enfrenta de nuevo acusaciones de utilizar mecanismos de tortura contra detenidos, entre ellos el de un menor de edad.
El “Comandante Plata” (clave de Raul Tassinari) aprovechó muy bien la coyuntura del cambio de gobierno y enterró la evidencia del actuar de sus muchachos, puesto que hasta el momento no se conoce ninguna sanción o el inicio de alguna investigación en contra de ellos.
¿El gobierno de la Cuarta Transformación será capaz de cortar de raíz el problema? O negara estos hechos a través de un nuevo comunicado como el emitido esta tarde en la que desacreditó el testimonio de un joven que denunció que fue víctima de hechos similares a los que se aprecian en el video.
Esperamos que Estefanía Mercado realmente materialice el discurso de cambio que en campaña ofreció a los solidarenses y entregue una verdadera policía que actúe con apego a los mecanismos establecidos respetando los derechos humanos y sin transgredir la ley.