• Colors: Blue Color

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo (ICATQR), bajo la dirección del Lic. Arturo Alejandro Alamilla Villanueva, invita a la ciudadanía a participar en la Brigada de Servicios Gratuitos que se llevará a cabo el próximo jueves 16 de enero en el Parque Hábitat 2 de Chetumal. Este evento se realizará de 5:00 a 7:30 de la tarde, y contará con actividades diseñadas para atender a la comunidad de manera integral y gratuita.  

La brigada ofrecerá servicios como cortes de cabello, esmaltado de uñas, reflexología podal, bisutería y pinta de caritas para los más pequeños. Estas actividades buscan fomentar la interacción comunitaria, ofrecer herramientas prácticas para el cuidado personal y generar espacios recreativos para las familias de la capital.  

El director general del ICATQR, Lic. Arturo Alejandro Alamilla Villanueva, destacó que estas brigadas son parte del compromiso de la institución con el bienestar social y el acercamiento de servicios a las comunidades. “Queremos que cada persona que asista se lleve algo positivo, ya sea un nuevo aprendizaje, un momento de convivencia o un servicio que le facilite su día a día. Estas iniciativas reflejan nuestro compromiso con la gente de Quintana Roo”, expresó Alamilla Villanueva.  

El ICATQR reitera su invitación a toda la ciudadanía de Chetumal a sumarse a esta jornada que busca fortalecer los lazos comunitarios y acercar servicios accesibles a quienes más lo necesitan. Con estas acciones, el instituto continúa alineándose con las directrices del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la Gobernadora Mara Lezama, para construir un estado más justo y solidario.

Durante la Audiencia Pública "La Voz del Pueblo", encabezada por la Gobernadora Mara Lezama en el corazón de la zona maya, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo (ICATQR) ofreció diversos servicios gratuitos a la comunidad, como cortes de pelo, cuidado de uñas y asesorías. Este evento reafirmó el compromiso del gobierno estatal con el bienestar de las familias y la construcción de un Quintana Roo más equitativo.  

La Presidenta Municipal de Solidaridad presenta a Justen Thomas las estrategias implementadas en materia de atención al turismo, seguridad y desarrollo económico, a fin de fortalecer la imagen de Playa del Carmen

Playa del Carmen.- La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, sostuvo hoy una reunión de trabajo con el Cónsul General y Oficial Principal de Estados Unidos en Mérida, Yucatán, Justen Thomas, con el objetivo de fortalecer las relaciones internacionales y diplomáticas que redunden en la llegada de más turistas norteamericanos a Playa del Carmen.

La Alcaldesa destacó la importancia de esta reunión con el diplomático estadounidense, para dar a conocer las estrategias implementadas en la administración local en rubros como la atención y la seguridad al visitante y el desarrollo económico del municipio.

“Nos hemos planteado, como gobierno transformador, hacer que Playa del Carmen tenga mayor visibilidad internacional y aumentar la confianza de los turistas estadounidenses hacia este destino que, precisamente, tiene en Estados Unidos a su principal emisor de visitantes extranjeros”, comentó.

En este marco, Estefanía Mercado celebró los buenos comentarios del Cónsul estadounidense sobre el Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), que es un área de vinculación que brinda información, acompañamiento y asistencia a los visitantes, es decir, es un enlace entre el turista y las diferentes dependencias gubernamentales o unidades administrativas, para dar solución a cualquier situación que pudiera poner en riesgo su seguridad.

"Nuestra misión es mejorar la experiencia de los turistas antes, durante y después de su viaje, por eso le apostamos a una estrategia de competitividad enfocada a mejorar la comunicación y el uso de herramientas tecnológicas, como es nuestra app Let’s Playa”, indicó la Presidenta Municipal, quien estuvo acompañada por la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández.

Durante la reunión, a la que también acudió el secretario de Seguridad Ciudadana Municipal, Raúl Alberto Tassinari González, dijo que, de la mano con el Gobierno del Estado y la Federación, se trabaja para reforzar la imagen de la ciudad como un destino seguro y atractivo para el turismo.

Asimismo, junto con el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, habló sobre la intención del gobierno municipal de impulsar la comercialización de productos locales en Estados Unidos, así como de cristalizar hermanamientos con ciudades de aquel país para fortalecer la cultura, el turismo y la economía.

Durante la reunión, que tuvo lugar en el Palacio Municipal antiguo, también estuvieron presentes el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, y el secretario de Gabinete, Arturo Castro Duarte.

La Palabra del Caribe

Los ayuntamientos se pronunciaron a favor de la reforma para democratizar la justicia.

Convocan a un tercer periodo extraordinario de sesiones.
Chetumal, Quintana Roo. - La Legislatura de la Justicia Social decretó la reforma constitucional que transformará al Poder Judicial de Quintana Roo luego de que los once ayuntamientos de la entidad, como integrantes del Constituyente Permanente, aprobaron la minuta que democratizará la justicia en nuestro estado.

En sesión, la Comisión Permanente de la XVIII Legislatura del Estado realizó el cómputo de votos de la minuta proyecto de decreto por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución local en materia del Poder Judicial.

De esta manera se dio cuenta de las actas de cabildo recibidas por la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, en las que se dio constancia de la aprobación de la minuta por parte de los once ayuntamientos, cuyas reformas permitirán la elección de las personas titulares de las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, y de las personas juzgadoras del Poder Judicial mediante el voto directo, libre y secreto de la ciudadanía.

En la misma sesión se convocó a un tercer periodo extraordinario de sesiones para este 14 de enero del presente año a las 17:00 horas, para atender el dictamen de la iniciativa para expedir la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio del Estado de Quintana Roo y la iniciativa por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Fiscal del Estado de Quintana Roo y del Código Fiscal Municipal del Estado de Quintana Roo; presentada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Dicha iniciativa tiene como propósito actualizar el marco normativo en la materia a fin de contribuir a que el estado garantice los principios de certeza y seguridad jurídica de la persona titular, de la garantía de audiencia y la justa indemnización.

De igual manera se dio lectura a la iniciativa por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, en materia de Anticorrupción y Buen Gobierno; así como a la iniciativa de reforma a la Constitución de Quintana Roo en materia de derecho de acceso a la información y protección de datos personales, ambas promovidas por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

También se dio lectura y se turnó a comisiones un conjunto de iniciativas para reformar la Constitución local, la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, la Ley del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo y la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en materia de Seguridad Ciudadana.

La Palabra del Caribe

Cancún.- “Nos sentimos orgullosos de ser sede de este Foro México Próspero, Incluyente y Sustentable que permitirá la integración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 que construiremos juntas y juntos, con una visión humanista y de prosperidad compartida”, mencionó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al ser la anfitriona del evento que reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, encabezado por la gobernadora, Mara Lezama.

Más Leído