• Colors: Blue Color

Chetumal. - La Legislatura de la Justicia Social aprobó la reforma federal que eleva a rango constitucional la protección y cuidado animal.

La minuta establece las modificaciones a los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los cuales se prohíbe el maltrato a los animales y se establece que el Estado mexicano deberá garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado a estos seres vivos.

La reforma, impulsada por las bancadas de MORENA en el Congreso de la Unión, contempla que el Estado mexicano debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales, en los términos que señalen las leyes respectivas.

También se estipula que los planes y programas de estudio que se impartan tienen que incluir temas de cuidado animal.

En los transitorios se detalla que la norma debe considerar la prohibición del maltrato en la crianza, el aprovechamiento y sacrificio de animales para consumo humano y en la utilización de ejemplares de vida silvestre en espectáculos con fines de lucro, así como las medidas necesarias para atender el control de plagas y riesgos sanitarios.

Fuente: La Palabra del Caribe

El Mtro. Carlos Marcelo Baquedano Gorocica, Coordinador de Vinculación Institucional del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción, presentó su libro titulado "El Control de Convencionalidad en México”.

El Pleno del Tribunal celebró el lanzamiento de esta obra, que es la segunda que escribe el Mtro. Baquedano Gorocica, sobre temas jurisprudenciales y de derechos humanos.      

Por su parte, la Magistrada Presidenta Minerva Maribel Moreno Cruz, felicitó al Mtro. Carlos Marcelo Baquedano Gorocica destacando que es una persona dedicada al estudio e investigación jurídica en la entidad, quién también es catedrático de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo. 

Gracias a la experiencia profesional del Mtro. Baquedano Gorocia en los distintos ámbitos del derecho, le ha dado una visión sólida sobre la defensa de los derechos humanos, y por ende del control de convencionalidad.

“El control de convencionalidad es una herramienta que permite a los Estados garantizar los derechos humanos en su ámbito interno, verificando que las normas y prácticas nacionales sean compatibles con los tratados internacionales” puntualizó el Mtro. Carlos Marcelo Baquedano Gorocica,  Coordinador de Vinculación Institucional del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción.

La obra literaria nos invita a conocer el origen del control de la convencionalidad en el continente americano y su vez profundizar en las características, naturaleza, tipologías y metodología de esta herramienta; además de presentar una propuesta personal de metodología denominada "CE.R.C.I.I.O.R.A." en la que a través de ocho pasos, logra una conjunción entre aspectos doctrinales y de la jurisprudencia interamericana y nacional.

Chetumal, Quintana Roo, 21 de noviembre — En una emocionante rueda de prensa realizada en el corazón de Chetumal, Alex Alamilla Promotions presentó oficialmente la cartelera de boxeo “Capital de Campeones”, un evento que promete convertirse en un referente del boxeo nacional y destacar a la ciudad como una cuna de talentos deportivos.

Más Leído