Estefanía Mercado toma control de la Seguridad en Solidaridad y ratifica a Raúl Tassinari
Nuestro objetivo es muy claro: garantizar la paz y la seguridad de todas y todos los solidarenses, señala Estefanía Mercado
Nuestro objetivo es muy claro: garantizar la paz y la seguridad de todas y todos los solidarenses, señala Estefanía Mercado
*En los primeros minutos de este 30 de septiembre rinde protesta como Presidenta Municipal para el periodo 2024-2027, ante la gobernadora Mara Lezama
*La nueva administración impulsará, con plena convicción, la paridad de género en todos sus niveles, incluyendo al gabinete, anuncia la Alcaldesa
Puerto Morelos, Quintana Roo, 30 de septiembre de 2024.- Puerto Morelos está listo para dar el siguiente paso y contar una nueva historia, para seguir transformándose con una agenda clara para los siguientes tres años y garantizar bienestar a las próximas generaciones, señaló Blanca Merari Tziu Muñoz durante la primera Sesión Pública y Solemne de Cabildo, en la que rindió protesta como Presidenta Municipal para el periodo constitucional 2024-2027.
Ante la gobernadora Mara Lezama Espinosa; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Heyden José Cebada Rivas, y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, dijo que “en esta nueva historia cabemos todas y todos, las campañas terminaron y trabajaremos sin distinción de partidos, creencias, género o edades”.
“Conformaremos, con el apoyo de nuestro Cabildo aquí presente, un equipo de gobierno plural, con mujeres y hombres representativos de nuestras comunidades, como la cabecera municipal, Leona Vicario, Central Vallarta y Delirios. Paisanos que conocen y aman profundamente a su tierra y que, como nadie, trabajarán por este bendito lugar porque es su casa que los vio nacer y crecer”, abundó.
Blanca Merari destacó que la nueva administración también impulsará, con plena convicción, la paridad de género en todos sus niveles, incluyendo al gabinete.
“Propondré una importante reforma a la estructura orgánica en busca de hacer más eficiente y eficaz la administración pública, eliminando o fusionando dependencias para su mejor funcionamiento y creando por primera vez en el municipio la Secretaría de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable”, adelantó.
Ante cientos de ciudadanos reunidos en el Parque Fundadores, designado recinto oficial para esta sesión, aprovechó para resaltar que las mujeres están más que listas y preparadas para hacerse cargo del municipio, el Estado y la República.
“Hoy que tenemos la oportunidad por méritos propios de estar al frente de una responsabilidad pública, las mujeres estamos demostrando con creces que sabemos hacer bien las cosas, con honestidad, rectitud y amor por la comunidad. Así es y seguirá siendo en Puerto Morelos, con una Presidenta Municipal orgullosamente originaria de este municipio, nacida en la comunidad de Leona Vicario.
“Así lo estamos viendo en nuestro Estado, con la primera mujer gobernadora en la historia de la entidad, una mujer incansable, sensible y de resultados a favor de la justicia social y los que menos tienen. Y así lo veremos, a partir de mañana, cuando rinda protesta la Dra. Claudia Sheinbaum, la primera mujer Presidenta de la República en más de 200 años de historia del México independiente”, expuso.
Por otro lado, Blanca Merari indicó que su compromiso es que de Puerto Morelos se hable siempre para bien, se hable de su progreso, de su cuidado al arrecife y manglares, del respeto al medio ambiente, de la nobleza y bondad de su gente, de la hospitalidad turística única que lo distingue, de su compromiso con la movilidad sostenible y de su trabajo incansable por el bienestar y la justicia social.
“Construyendo el futuro de Puerto Morelos no es una expresión vacía ni hueca. Por el contrario, hace mucho sentido si trabajamos juntos, siempre de la mano. Sola no puedo ni podré cumplir las expectativas y el Plan que tenemos para Puerto Morelos”, subrayó.
En este marco, la Presidenta Municipal comentó que el Cabildo, como dicta la ley, es un cuerpo colegiado plural y con paridad de género, en el que están representados las mejores mujeres y hombres de Puerto Morelos: Rosario Concha, primera regidora; Carlo Fonseca, síndico municipal; Antonio Chuc, segundo regidor; Yazmín Vivas, tercera regidora; Gonzalo Calderón, cuarto regidor; Alejandra Mena, quinta regidora; Jairo Botes Betancourt, sexto regidor; María Fernanda Alvear, séptima regidora; Rubén Montoya, octavo regidor y Rosa Ancona, novena regidora.
“Vamos juntos en esta nueva historia de Puerto Morelos. En Puerto Morelos, juntos estamos construyendo el futuro”, finalizó.
Durante la sesión se rindieron honores a la bandera y se entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano. Además, se contó con la participación de la Orquesta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado.
Chetumal, 23 de Septiembre del 2024.- Los integrantes de la asociación civil, Amigos de Sian Ka’an y personal de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, pretenden impulsar la creación de un Área Natural Protegida para buscar control sobre la Laguna.
Desde hace más de 7 años, los integrantes de siete cámaras empresariales y de los ejidos ubicados en Bacalar y Othón P.Blanco, así como cientos de habitantes que durante décadas han vivido y los márgenes de la Laguna, luchan contra los intereses de los integrantes de la Asociación Amigos de Sian Ka’an y los corruptos funcionarios de la CONANP, quienes han visto en la Laguna de Bacalar, su nueva mina de oro.
Y es que, de la misma forma en la que esa asociación civil se aprovechó y adueño de gran parte de la Biosfera de Sian Ka’an, para poder controlar los permisos para cualquier tipo de desarrollo, ahora intentan hacerlo pero en la Laguna de Bacalar, ya que pretenden que más de 219 mil hectáreas se conviertan en área natural protegida.
Un amplio bloque conformado por ejidatarios, empresarios y propietarios se ha manifestado en contra de la creación de un Área Natural Protegida (ANP) en la laguna de Bacalar. Este movimiento es liderado por el Consejo Comunitario de la Cuenca de la Laguna de Bacalar, cuyo presidente, Roberto Salgado, denuncia que detrás de estas iniciativas existen intereses ocultos que buscan apropiarse de tierras y del valioso recurso hídrico de la región, en detrimento de los habitantes locales.
De acuerdo con empresarios del sur de Quintana Roo, se debe buscar un desarrollo sustentable sin limitar las inversiones. Por ejemplo, la región necesita es una regulación más estricta de las actividades agropecuarias y un modelo de producción sustentable que respete el entorno natural, no la imposición de una figura de protección que, beneficia más a intereses ajenos que a los habitantes locales.
El bloque opositor a la ANP sostiene que se debe encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente, sin poner en riesgo los derechos y el futuro de quienes dependen de la tierra y el agua de Bacalar.
En el marco del Día Nacional de Protección Civil, el Ayuntamiento de Bacalar, a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, participó en el Simulacro Nacional 2024, con el objetivo de fortalecer, promover y coadyuvar en acciones efectivas para garantizar la salvaguarda de toda la población ante una emergencia o desastre.
Es así que, en la cabecera municipal, se realizaron una decena de simulacros, incluyendo en el Palacio Municipal, así como instituciones educativas y establecimientos comerciales.
En punto del mediodía inició el simulacro teniendo como escenario un sismo de magnitud 7.5, en el centro de Acapulco y con alerta en los estados de México, Tlaxcala, Guerrero, Veracruz, Quintana Roo, entre otros estados.
El presidente municipal de Bacalar, José Alfredo "Chepe" Contreras, dijo que, con estas acciones, siguen haciendo de Bacalar un municipio preparado para responder con eficiencia e inmediatez en la protección de todas y todos los bacalarenses.
Bacalar, 19 de Septiembre del 2024.- Trabajadores del Hospital Comunitario de Bacalar preparan una manifestación tras el despido injustificado de un trabajador, ordenado por Yeni Maricela Rendón Martínez, quien utiliza como “guardería” las instalaciones hospitalarias.