Cancún, 14 de Octubre del 2024.- El reciente incidente que protagonizaron, el conductor de una unidad de transporte colectivo y varios automovilistas en Cancún, reavivó la discusión sobre las medidas que el Instituto de Movilidad de Quintana Roo debería de establecer en contra de motociclistas y el transporte público.
La noche del domingo, el conductor de una camioneta de transporte público, conocida popularmente como “Urban” embistió a varios automovilistas que realizaban una “rodada” sobre la avenida Huayacán en Cancún.
Una de las motocicletas quedó atrapada debajo de la camioneta de transporte público, cuyo conductor decidió huir y buscar refugio en una tienda de conveniencia.
Los motociclistas llegaron al establecimiento y al notar que el conductor ya se había ocultado, decidieron vandalizar su camioneta.
En torno al incidente, existen versiones divididas, entre quienes aseguran que el proceder del conductor de la camioneta es el resultado del “hartazgo” social que provocan esta clase de “rodadas” en Cancún y otros, en el que se defiende el libre tránsito que deben realizar los motociclistas.
En ambos casos, es necesario que el Instituto de Movilidad de Quintana Roo tome cartas en el asunto, pues se trata de un tema que puede escalar rápidamente y volver a generar episodios de violencia en la ciudad.