Bacalar, Quintana Roo – El Honorable Ayuntamiento del Municipio de Bacalar, en una sesión encabezada por el Tesorero Municipal, Paul Romero, aprobó un conjunto de estímulos fiscales para los ejercicios 2024 y 2025, destacando incentivos para quienes implementen prácticas sostenibles en sus hogares y negocios. Durante su presentación ante el Cabildo, Romero subrayó que estos beneficios no solo tienen un impacto económico para los contribuyentes, sino que también refuerzan el compromiso del municipio en la lucha contra el cambio climático.

Uno de los estímulos más notables es el 50% de descuento en permisos de operación para negocios que utilicen tecnologías y sistemas ecológicos, como biodigestores, paneles solares, techos verdes y plantas de tratamiento de agua. Estos negocios deberán proporcionar evidencia de sus prácticas ambientales, incluyendo comprobantes y fotografías, para acceder al descuento. Según el tesorero, esta iniciativa es un paso hacia la consolidación de Bacalar como un modelo de sostenibilidad en la región.

Además, los contribuyentes residenciales que demuestren tener estas ecotecnias en sus domicilios podrán obtener un descuento adicional del 5% sobre el impuesto predial. El Ayuntamiento explicó que este beneficio es una manera de reconocer la contribución ciudadana al cuidado del entorno natural de Bacalar, incentivando a la población a adoptar prácticas responsables que ayuden a reducir la huella de carbono.

Entre otros beneficios aprobados se encuentra un 25% de descuento en el pago de trámites como la recolección de residuos sólidos y el permiso de operación ecológica. Estos descuentos estarán disponibles para aquellos que realicen sus pagos entre enero y marzo de 2025, promoviendo la responsabilidad fiscal de los contribuyentes que, además de cumplir en tiempo y forma, adoptan medidas ambientales en sus actividades diarias.

Por otro lado, los locatarios del mercado artesanal en Bacalar y los negocios que operen en horarios extendidos podrán disfrutar de un 30% a 50% de descuento en los pagos de renta y horas extras, respectivamente, si se encuentran al corriente en sus obligaciones fiscales. Estos estímulos reflejan el compromiso del gobierno local de apoyar a los pequeños y medianos empresarios en su desarrollo y sostenibilidad financiera.

Finalmente, el Tesorero Municipal, Paul Romero, destacó que el paquete de estímulos también incluye beneficios para grupos vulnerables, como pensionados y personas con discapacidad, quienes podrán recibir hasta un 50% de descuento en el pago del impuesto predial de su vivienda principal. “Este conjunto de beneficios es una prueba del compromiso del municipio con el bienestar de sus habitantes y con la protección del medio ambiente”, señaló Romero ante el Cabildo, en una sesión que marcó un hito en las políticas fiscales y ambientales de Bacalar.

Más Leído