Tras la detección, zona de baja presión al este de las Antillas Menores, autoridades alistan un plan de emergencia climática.
Ante la presencia de una zona de baja presión en el océano Atlántico con alta probabilidad de desarrollo ciclónico, Protección Civil inició preparativos preventivos para enfrentar posibles contingencias en Quintana Roo.
Guillermo Núñez Leal, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc), lideró una reunión virtual con los directores municipales para coordinar las acciones necesarias.
Cabe señalar que, durante la mañana de este lunes 5 de agosto, las autoridades del estado informaron sobre la vigilancia de una zona de baja presión ubicada al este de las Antillas Menores.
Este sistema presenta una probabilidad del 10% de desarrollar características ciclónicas en las próximas 48 horas y un 30% en los próximos 7 días. Actualmente, la zona de baja presión se encuentra a aproximadamente 2 mil 995 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo.
Durante la reunión, se discutieron aspectos clave como la habilitación y equipamiento de refugios, así como la limpieza preventiva de alcantarillas para reducir el riesgo de inundaciones y encharcamientos.
Estas medidas forman parte de un plan integral de respuesta ante emergencias climáticas, diseñado para garantizar que todos los municipios de Quintana Roo estén preparados. Núñez reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para proteger la integridad de la ciudadanía y mitigar los riesgos asociados con fenómenos meteorológicos adversos.
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades para asegurar una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad.