El dictamen tendría al menos 100 cambios en comparación con la propuesta original del presidente.

Morena presentó una propuesta que busca la renovación total de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2025, como parte de las modificaciones a la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La coalición formada por Morena, PVEM y PT propuso en conferencia en San Lázaro, que los jueces, magistrados y ministros actuales puedan participar en las elecciones sin necesidad de una evaluación previa.

Ignacio Mier, coordinador de Morena, explicó que la primera elección se llevará a cabo en junio de 2025, renovando a todos los ministros y la mitad de los magistrados, así como los jueces con vacantes. El resto serán elegidos en 2027, de manera concurrente con la elección federal.

Destacó que la reforma incluye "más de 100 cambios" a la iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados, entre los que destaca la creación de "tres órganos de evaluación, uno en cada Poder (del Estado), que van a revisar los expedientes y antecedentes, y darán como resultado un grupo numeroso de candidatos para cada uno de los cargos".

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, señaló que las campañas de los candidatos serán atípicas, sin recorrer territorios ni hacer propaganda, participando en debates organizados por el INE y medios de comunicación.
Ministro más votado presidirá la Suprema Corte

La iniciativa también establece que el ministro más votado será quien presida la Suprema Corte, garantizando transparencia y evitando conflictos internos en la designación del presidente del órgano colegiado.

Esta reforma, que aún debe ser incorporada al dictamen que se presentará en las próximas horas, promete ser un cambio significativo en el sistema judicial mexicano, con el objetivo de democratizar y renovar las instituciones judiciales del país.

Más Leído