La banda y el coro del Gobierno del Estado entonaron el cántico en español y en maya.

El Palacio de la Música fue sede de la primera entonación oficial de la nueva letra del himno yucateco en español y en maya durante un evento de presentación de los símbolos del estado de Yucatán, que ahora se encuentran protegidos en la legislación local.

El gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la presentación del escudo, la bandera y el himno de Yucatán y destacó que los tres símbolos son fundamentales para entender la identidad de todos los yucatecos.

“Las y los yucatecos nos sentimos muy orgullosos de nuestra mexicanidad y honramos a nuestros símbolos nacionales como nuestra bandera e himno nacional mexicanos, pero al mismo tiempo compartimos la identidad de nuestra cultura y de los símbolos regionales que acrecientan nuestro ser de yucatecos y nuestra pertenencia a nuestro gran país”, declaró el mandatario. 

Explicó que ahora la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno del Estado de Yucatán protege a los tres símbolos y establece que el 16 de marzo será Día de la Bandera Yucateca debido a que en esa fecha, pero de 1841 fue la primera vez que se izó este símbolo. Sobre el escudo detalla las características específicas garantizando que se respete su diseño original y se utilice de forma adecuada en documentos oficiales y admite la modificación de la letra del himno para que represente de mejor forma la cultura, valores, tradiciones e historia de la entidad. 

El gobernador detalló que la legislación establece que la bandera, con sus colores y emblemas, guarda parecido con la bandera nacional, lo que representa la pertenencia como mexicanos, pero al mismo tiempo reafirma lo únicos que son los yucatecos.

“Queremos asegurarnos de que cada vez que veamos la bandera, el escudo o escuchemos el himno yucateco sintamos el orgullo de pertenecer a esta tierra”. 

También dijo que el escudo destaca elementos clave de la identidad yucateca como el venado, el henequén, el sol que refleja la herencia maya, los arcos mayas y torres coloniales; y los colores verde y oro que representan la naturaleza y la riqueza del estado.

Sobre el himno yucateco dijo que celebra la historia y es un testimonio de la valentía y la lucha que vivieron los antepasados. Informó que se respetó la música de José Jacinto Cuevas, a la que sólo se le hicieron unos arreglos.

Más Leído

  • Week

  • Month

  • All