De acuerdo con estadísticas, los casos han disminuido en comparación con los años pasados.

Los casos de Covid en la entidad han bajado significativamente este año comparado con los años pasados, según lo muestran las estadísticas de la Secretaría de Salud Federal. Actualmente, el último reporte epidemiológico indica que en Quintana Roo existen 94 casos hasta el mes de julio de 2024.

La pandemia dio inicio en 2020, fecha en la que las actividades, prácticamente se paralizaron. Ese año Quintana Roo registró más de 15 mil 600 casos, según el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Cenave).

Para el 2021 los casos repuntaron significativamente al aumentar la cifra en más de 60 mil casos. Para en ese entonces, los hospitales estaban saturados de personas con síntomas del virus y complicaciones.

Para 2022 los casos superaron los 50 mil en todo el Estado. En 2023 los casos de personas infectadas con Covid empezaron a descender drásticamente al registrar todo ese año más de cuatro mil 600, según el Cenave.

Este año, 2024, se han registrado 94 casos, 38 de ellos en hombres y 56 en mujeres. El año pasado en la misma semana epidemiológica, había 104 casos.

Quintana Roo es de las entidades con menos número de casos del coronavirus, junto con Estados como Baja California, Chiapas, Chihuahua, Durango y Tamaulipas.

Por otra parte, la Comisión Federal de Protección Contra Riesgo Sanitario autorizó en este mes el registro sanitario del Paxlovid, el primer medicamento para prevenir hospitalizaciones y disminuir la mortalidad por covid-19.

El Paxlovid (nirmatrelvir/ritonavir), del laboratorio Pfizer, es indicado para tratamiento de covid-19 en adultos que no requieren oxígeno suplementario y que presentan mayor riesgo de progresión, señaló la Cofepris.

En el comunicado, dio a conocer que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) y el análisis técnico realizado por el equipo especializado de la agencia, determinaron que el medicamento cumple con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia.

La autoridad regulatoria enfatizó que la administración de este medicamento requiere prescripción médica. Además de que el tratamiento médico no sustituye las vacunas autorizadas contra covid-19.

La dependencia federal exhortó a la población para realizar una denuncia sanitaria en caso de identificar la venta libre al público.

Más Leído