La asociación señala que las motos acuáticas también han sido utilizadas para cometer delitos en las playas.

Desde la Asociación de Hoteles de Tulum pidieron también considerar la regulación de las motos acuáticas, esto luego de que se abrió el debate de la “ley chaleco”, con ello promover la mayor seguridad.

David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, detalló que si bien el sector hotelero está a favor de los candados a las motocicletas, también es necesario el considerar las motos acuáticas, que también han sido utilizadas para cometer delitos en las playas.

    “Hay toda una estrategia, para contar con cámaras de vigilancia en hoteles conectadas al C5, y nos toca trabajar a todos, incluida la sociedad civil, para evitar que pasen este tipo de hechos. Hay un compromiso del sector hotelero para la instalación de estas cámaras y seguir sumando mayor seguridad”, agregó.

Recordó que en Quintana Roo hay una regulación para las motocicletas, conocida como la Ley Chaleco, la cual apoyan, ya que forma parte de la estrategia para así lograr disminuir los índices delictivos.

    “Nosotros siempre estaremos de acuerdo en que se aplique la ley, y en este caso, esta es una medida que ya se legisló y que está publicada. Además de que en lo que va del año, en Quintana Roo ya han sido robadas mil 460 motocicletas, cifra que fácilmente podría disminuir, con la aplicación de esta nueva ley”, detalló.

Toda ley es perfectible, por lo que consideró positiva las reuniones que están sosteniendo, entre los motociclistas y autoridades del gobierno, para revisar la manera en que se pueda reducir una afectación hacia ellos, e incluso la posibilidad de tener consideraciones hacia cierto tipo de motocicletas, como las de alto cilindraje, que no son usadas para cometer delitos.

El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano también manifestó el apoyo a la ley chaleco, ya que esto ayudará a disminuir los delitos cometidos desde las motocicletas.

Más Leído

  • Week

  • Month

  • All